top of page

FISIOPATOLOGIA DE LA DISECCION AORTICA

Dependiendo de la presencia y localización de los desgarros primitivos, así como la extensión retrógrada o anterógrada de la disección, se clasifican los tipos de disección en :

 

  • Clasificación de Stanford de tipos A y B según la aorta ascendente esté afectada o no por la disección, respectivamente.

  • DeBakey diferencia entre el tipo I cuando la aorta ascendente y descendente están afectadas, tipo II cuando sólo interesa la aorta ascendente y tipo III cuando sólo se afecta la aorta descendente. 

  • La lesión típicamente encontrada en los pacientes con disección tipo B es degeneración de la musculatura lisa de la media; generalmente son hipertensos y de edad avanzada; se cree es una degeneración relacionada con un proceso normal de envejecimiento.

  • En el caso de los pacientes con disección tipo A , generalmente mas jóvenes, a menudo existe anormalidades congénitas del tejido conjuntivo en el tejido elástico de la media aórtica  (Síndrome de Marfan,  síndrome de Ehlers-Danlos...)

© 2023 by Flyer Template. Proudly created with Wix.com

bottom of page